Vistas de página en total

martes, 27 de agosto de 2013

LESSON PLAN 2nd PERIOD - 8TH GRADES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES

PLAN DE AULA

DOCENTE: ELIZABETH CARDONA VARGAS     AREA: INGLES  GRADOS: 8(1,2,3,4,5)     

PERIODO: 2

EJE ARTICULADOR: Escritura y lectura                       

ESTANDAR DE COMPETENCIA: Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación comprensible.


EJE TEMATICO: TIEMPO PRESENTE SIMPLE (conjugación de verbos)

1.NIVELES DE DESEMPEÑO:

COGNITIVO:
Potencio mi capacidad comunicativa desde el discurso oral y textual con iniciativa y creatividad.



PROCEDIMENTAL:

Mejoro la capacidad articuladora cerebro espacio al demostrar mis habilidades en la producción oral, escrita y gestual.


ACTITUDINAL:

Consolido  mi escala de valores demostrando madurez de sus sentimientos y actitudes en las relaciones interpersonales.

2.DESARROLLO DEL SABER

LOS 100 VERBOS MÁS USADOS EN INGLES
THE 100 MOST USED VERBS IN ENGLISH
accept
allow
ask
believe
borrow
break
bring
buy
can/be able
cancel
change
clean
comb
complain
cough
count
cut
dance
draw
drink
drive
eat
explain
fall
fill
find
finish
fit
fix
fly
forget
give
go
have
hear
hurt
know
learn
leave
listen
live
look
lose
make/do
need
open
aceptar
permitir/dejar
preguntar
creer
prestar
romper
traer
comprar
poder
cancelar
cambiar
limpiar
peinar
quejarse
toser
contar
cortar
bailar
dibujar
beber
conducir
comer
explicar
caerse
llenar
encontrar
terminar
caber
reparar
volar
olvidar
dar
ir
* tener
oir
dañar, herir
saber/conocer
aprender
* salir/marcharse
escuchar
vivir
mirar
perder
hacer
necesitar
abrir
close/shut
organize
pay
play
put
rain
read
reply
run
say
see
sell
send
sign
sing
sit
sleep
smoke
speak
spell
spend
stand
start/begin
study
succeed
swim
take
talk
teach
tell
think
translate
travel
try
turn off
turn on
type
understand
use
wait
wake up
want
watch
work
worry
write
cerrar
organizar
pagar
jugar
poner
llover
leer
responder
correr
decir
ver
vender
enviar
firmar
cantar
sentarse
dormir
fumar
hablar
deletrear
gastar
ponerse de pie
comenzar
estudiar
tener exito
nadar
* tomar
hablar
enseñar
decir
pensar
traducir
viajar
intentar
apagar
encender
escribir a maquina
entender
utilizar/usar
esperar
despertar
querer/desear
mirar
trabajar
preocuparse
escribir

Presente Simple - (Simple Present Tense)

El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.
I play tennis. Yo juego al tenis.
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).

He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).

They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).




 Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una "S" al verbo.

He eats vegetables. Él come vegetales.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog break
s the fence. El perro rompe la cerca.

En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.

Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega "ES". Aquí vemos algunos ejemplos:

Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fish
es at the sea. Él pesca en el mar.

Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kiss
es to her boyfriend. Ella besa a su novio.

Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watch
es the mountain. Él observa la montaña.

Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fix
es his car. Él arregla su coche.

Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She go
es to the office. Ella va a la oficina.

Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta "Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo:

Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She stud
ies the lesson. Ella estudia la lección.

Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT.
don't play tennis. Yo no juego al tenis.
He doesn't work in an office.
Él no trabaja en una oficina.
They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.
Recordar que: El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.

3. ACTIVIDADES
1. Presentation. Ejercicio oral de pre saberes. (Evaluación diagnóstica)

2. Repaso del verbo To be y de las estructuras para construir oraciones afirmativas, interrogativas y negativas.

3. Ejercicio individual en el tablero.

4. Presentación y explicación de las reglas para trabajar el PRESENTE SIMPLE y AUXILIARES DO-DOES para la forma interrogativa y negativa.

5. Afianzamiento del tema. (ejercicios orales y escritos en el tablero)

6. Practice. Selección de la oración correcta de acuerdo con el contexto de la oración y la estructura particular para cada una. Ejercicio escrito individual.

7. Ejercicio de completación con reglas del presente simple y de transformación de oraciones afirmativas, interrogativas y negativas del inglés al español y viceversa aplicando criterios para el uso de auxiliares do-does.

8.Ejercicios de selección múltiple tipo icfes.

9. Diligenciamiento de entrevistas y encuestas en un restaurante.
 Food/Restaurant Survey eslflow.com
Example questions:
1. What kind of restaurant do you like ?
2. Do you like Italian food ? Why/ why not?
3. What do you prefer?
a) eating at home b) eating out c) going to a dinner party

4. How often do you eat fast food ?
5. What do you like to order at your favorite restaurant?

10.Choose questions from above or write 5 of your own survey questions below. Then talk to 5 students &write their responses. Lifestyle Survey
St.1
St.2
St. 3
St. 4
St. 5
1.
2.
3.
4.
5.
11. Responder las preguntas.

Interview about Restaurants
1. Do you like to eat out?
____________________________________________________________________
2. What’s your favorite restaurant? Where is it?
___________________________________________________________________
3. Why do you like that restaurant?
____________________________________________________________________
4. How often do you go there?
____________________________________________________________________
5. Who do you usually go with?
____________________________________________________________________
6. What’s your favorite item on the menu?
____________________________________________________________________
7. What’s the atmosphere like?
____________________________________________________________________
8. What’s the service like?
____________________________________________________________________
9. What recipes can you cook?
____________________________________________________________________
10. Do you prefer cooking for yourself or going to a restaurant?

NAME ______________________________________________________________ DATE ______________________________
Foods - Vegetables - Survey - ask your classmates what they like.doc

Vegetable Survey –
 Do you like …. ? name

peas
avocado
carrots
cabbage
garlic
chili
pepper
potatoes
broccoli
mushrooms
onion
Teacher yes yes!  Or not
Teacher, do you like peas? Teacher, do you like mushrooms?
Yes, I like peas. No, I don’t like mushrooms.




12 Reconocimiento de oraciones en presente simple en un texto dado.

13. Elaboracion de collage con láminas y revistas para repasar el vocabulario de alimentos, frutas y verduras.
               
13. Production.

( Evaluación)
4. CONTEXTOS Y RECURSOS

AULA DE INFORMATICA # 4
Fotocopias con listado de verbos y las reglas para la conjugación.



Fotocopias (5) para diligenciar las preguntas con auxiliares y las entrevistas en los restaurantes.
Cuadernos y carpeta
Diccionarios
Laminas y revistas viejas
Colbon.


5. EVALUACION
COGNITIVA: Evaluación escrita formal (Ejercicio de completación  y de transformación de oraciones del inglés al español y viceversa.)

Selección múltiple tipo ICFES.

EXPRESIVA: Realizar cuadro escrito de conjugación de verbos utilizando las estructuras correspondientes ara oraciones afirmativas, interrogativas y negativas.

AFECTIVA: Cumplimiento de las reglas de clase.
Trabaja con respeto y responsabilidad en las diferentes actividades de la clase.

lunes, 26 de agosto de 2013

LESSON PLAN 2nd PERIOD, 11th grades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES

PLAN DE AULA
DOCENTE: ELIZABETH CARDONA VARGAS     AREA: INGLES  GRADOS: 11( 1,2,3,4)

PERIODO: 2

EJE ARTICULADOR: Escritura: composición de texto con lenguaje en contexto.  Lectura: Resolución de pruebas con ejercicios y preguntas tipo ICFES

ESTANDAR DE COMPETENCIA: : Comprendo variedad de textos informativos provenientes de diferentes fuentes  mediante la resolución de pruebas tipo PRUEBAS SABER 11.
Con mi vocabulario trato temas generales, aunque recurro a estrategias para hablar de hechos y objetos cuyo nombre desconozco.
 Manejo aceptablemente normas lingüísticas, con algunas interferencias de mi lengua materna.

EJE TEMATICO:


LAS ESTRUCTURAS GRAMATICALES PARA LOS DIFERENTES TIEMPOS y LAS PREPOSICIONES

1.NIVELES DE DESEMPEÑO:

COGNITIVO

Identifico  y practico los diferentes tipos de preguntas pruebas saber 11 que le permiten desarrollar la interpretación, la argumentación y la propuesta.

Identifico y empleo  LAS ESTRUCTURAS GRAMATICALES PARA LOS DIFERENTES TIEMPOS y LAS PREPOSICIONES en la construcción de oraciones mejorando la competencia lexical y gramatical. 


Construyo textos de mediana extensión usando le vocabulario relacionado con salud ocupacional, elaboración de artesanías y Riosucio mejorando la competencia lexical y gramatical.


PROCEDIMENTAL

Observo y comparo diferentes tipos de pruebas saber 11.

Analiza textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fin afianzar los conceptos de  LAS ESTRUCTURAS GRAMATICALES PARA LOS DIFERENTES TIEMPOS y LAS PREPOSICIONES  que le permitan prepararse para las pruebas saber 11

ACTITUDINAL

En diferentes textos identifico elementos que me permiten apreciar los valores de la cultura angloparlante y sus diferentes estilos de vida.


Evidencio mi desarrollo afectivo respetando las reglas para las clases de inglés.

2.DESARROLLO DEL SABER
ESTRUCTURAS GRAMATICALES 
Oraciones simples
Expresiones afirmativas u oraciones nucleares:
Sujeto + verbo principal + complemento
He is an architect.
She has a headache.
Oraciones interrogativas simples (donde el verbo requiere de auxiliar)xx:
Aux. +Sujeto + verbo + complemento
Does the cat chase away mice?
Do Seals live in the poles?
Does my grandfather play chess?
Oraciones interrogativas (usando palabras o adverbios de interrogación):
Adv. interrg. + aux. (verb. Aux.) + sujeto +complemento (verb+...)
What do you do?
What does she do?
Where do you come from?
What can I do for you?
Todos los tiempos están ordenados de esta forma:
AFIRMATIVO
NEGATIVO
INTERROGATIVO

Verb Tobe

Verb Tobe: AM (I), ARE(You, We, They), IS (He, She, It)
Subject + Verb Tobe + Complement
Subject +Verb Tobe + Not + Complement
Verb Tobe + Subject + Complement + ?

Present Continuous

Subject + Verb Tobe + Verb in gerund (with ING) + Complement
Subject + Verb Tobe + Not + Verb in gerund + Complement
Verb Tobe + Subject + Verb in gerund + Complement + ?

Present tense

Auxiliary : DO (I, You, We They), DOES(He, She, It)
Subject + Verb in present + Complement ------------> Add “s” or “es” if 3rd person
Subject + Do or Does + Not + Verb in present + Complement
Do or Does + Subject + Verb in present + Complement + ?

Past tense
Auxiliary : DID
Subject + Verb in past + Complement
Subject + Did + Not + Verb in present + Complement
Did + Subject + Verb in present + Complement + ?

Verb Tobe in past

Verb Tobe in past: WAS (I, She, He, It), WERE(You, WE, They)
Subject + Verb Tobe in past + Complement
Subject +Verb Tobe in past + Not + Complement
Verb Tobe in past + Subject + Complement + ?
[/color]

Present Perfect

Auxiliary : HAVE (I, You, We They), HAS (He, She, It)
Subject + Have or Has + Verb in past participe + Complement
Subject + Have or Has + Not + Verb in past participe + Complement
Have or Has + Subject + Verb in past participe + Complement +?



También les dejo algunas listas de verbos que encontré en Internet, ustedes puedes buscar otros...
Lista deverbos:
http://dl.dropbox.com/u/49093791/Verbos_ingles.pdf

PREPOSICIONES Las principales preposiciones en inglés son:
about
alrededor de, sobre
above
por encima de
after
detrás de, después de
among
entre (tres o más)
at
en, junto a
before
antes de, delante de
behind
detrás de
below
debajo de
beneath
debajo de
beside
junto a
between
entre (dos o más)
but
excepto, pero
by
por, junto a
down
hacia abajo
except
excepto
for
para, por, durante, desde hace
from
de, desde
in
en, dentro de
into
en, adentro
like
como, igual a
near
cerca de
of
de
off
de (alejándose), fuera de
on
en, sobre
over
por encima de, al otro lado
since
desde
through
a través de
throughout
por todo
till = until
hasta
to
a, hasta, hacia
under
por debajo de
up
hacia arriba
upon
(poniendo) sobre, encima
with
con
without
sin




3. ACTIVIDADES

La profesora explica y ejemplifica los diferentes tipos de prueba saber, repasa las estructuras de los tiempos gramaticales y preposiciones.
Taller de construcciones con estructuras gramaticales.
Taller grupal para construir oraciones interrogativas usando auxiliares y WH teniendo en cuenta los referentes del texto LITTLE TREE.
Lectura del texto: FOOD –FUEL OR PLEASURE?.
A) Responder las preguntas de presaberes.
B) Leer la entrevista de Alice y Jackeline para aparear preguntas y respuestas.
C) Responder preguntas de la entrevista de ambas.
D) Aparear palabras subrayadas con las definiciones.
E) Seleccionar la forma correcta de la construcción gramatical.
F) Hacer preguntas en presente simple y progresivo a un compañero usando la información del texto.
Los estudiantes resuelven ejercicios FOTOCOPIAS SIMULACRO S # 1, 2 con diferentes tipos de preguntas icfes,individuales y grupales .Socialización de las respuestas.
Traduccion del texto DENNIS COMPUTER ENGINEER, Ejercicio de selección múltiple.Seleccion de la preposición correcta según el referente subrayado.
Ejercicio de sinonimia.
Evaluación tipo ICFES.
Construcción guía con lenguaje en contexto: Elaboración de artesanías, salud ocupacional y Riosucio.
Alimentar el blog personal con la guía construida.


4. CONTEXTOS Y RECURSOS

AULA DE INFORMATICA # 4



Fotocopias de simulacros ICFES 2010,2011.

Material de Salud Ocupacional SENA.

Fotocopias: FOOD –FUEL OR PLEASURE?. New English File. Oxford, Cleve Oxenden,Christina  Lathan-Koenig. 1997. pg 4, 5.

Textos sobre Riosucio

Diccionarios

Computador y video beam.

Internet


5. EVALUACION
COGNITIVA: “Pruebas Saber” simulacros, evaluación y socialización de los mismos.

EXPRESIVA: construcción de una guía de mediana extensión con lenguaje en contexto y subirla al blog personal.

AFECTIVA: Cumplimiento de las reglas de clase.
Trabaja con respeto y responsabilidad en las diferentes actividades de la clase.